Robert Hugh Benson fue un inglés peculiar nacido en 1871. Hijo del arzobispo de Canterbury y él mismo clérigo de la Iglesia Anglicana, se convirtió al catolicismo en 1903. Desde ese momento hasta el día de su muerte en 1914 se dedicó a la predicación y a la apología de su nueva fe. Durante esos casi 11 años escribió más de cuarenta obras de distinto tamañoo y tema. La mayoría son novelas, aunque también compuso poesías y obras de teatro, y bastantes ensayos. Su obra más famosa es sin duda: The Lord of the World (Señor del mundo). Aunque su primera edición en noviembre de 1907 queda ya muy lejos, todava se sigue reeditando en lengua inglesa. Existen además algunas traducciones al castellano. Esta novela futurista pinta un mundo convertido al humanismo materialista y enemigo de toda trascendencia. Esta ficción planteada por Benson pretende ser una exageración. Da campo libre a esta ideología y la convierte en hegemónica. Así consigue llevarla hasta sus últimas consecuencias lógicas. Los acontecimientos se siguen dramáticamente. El mundo se globaliza. Europa nombra a un presidente único y, por fin, a un presidente mundial. Las religiones trascendentes, sobre todo el catolicismo, son perseguidas como traidoras a la humanidad. Se sienten los ecos del grito de Nietzsche conminándonos a ser fieles a la tierra. La hipérbole es un recurso legítimo dentro de la creación literaria. Quizá Robert Hugh Benson pensó que exageraba cuando previó los trenes de alta velocidad y las autopistas, quizá creyó que exageraba cuando imaginó casas de acogida en las que se administraba la eutanasia, probablemente también supuso que se pasaba de la raya cuando puso fecha a la ley que imponía el secularismo dogmático en la educación… No sé qué pensaría si se levantara de su tumba y contemplara nuestro tiempo, justo en el que él sitúa la trama de su Señor del mundo.
Cápsulas Filosóficas
- Camino sin retorno 20 junio, 2022
Bensonians (Beatrice Atherton)
- RAZON Y FUERZA DEL SANTO ROSARlO 13 septiembre, 2021
-
Entradas recientes
Entradas
- diciembre 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- marzo 2019 (2)
- diciembre 2018 (2)
- mayo 2018 (1)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (7)
- septiembre 2017 (1)
- marzo 2015 (1)
- febrero 2015 (3)
- enero 2015 (3)
- octubre 2014 (2)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- julio 2012 (1)
- mayo 2011 (2)
- marzo 2011 (4)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (8)
Etiquetas
- A Mirror of Shalott
- amor
- An Average Man
- Antropología
- autoridad
- Biografía
- Ciencia
- Confessions of a Convert
- Death Beds
- Familia
- Filosofia de la Historia
- Infallibility and Tradition
- Lo sobrenatural
- Obras contemporáneas
- Obras futuristas
- Obras Históricas
- Psicología
- Pío Baroja
- Saint Thomas of Canterbury
- The Dawn of All
- The Light Invisible
- The Lord of the World
- The Necromancers
- Viktor Frankl
Sitios de interés
Categorías